jueves, 30 de agosto de 2007

Alta Definición, más realidad que ficcción

Poco a poco el número de hogares equipados con dispositivos que reciben las imágenes de HDTV aumenta gracias a la gran oferta de pantallas planas con esta posibilidad. También, se van añadiendo receptores preparados para HD y una oferta de contenidos para poderla ver. El número de usuarios crece sobre todo en el norte de América y en toda Europa, hasta el punto que tendremos 148 millones de hogares preparados para la Alta Definición en 2011. Por otro lado, en el terreno doméstivco la HD está ya muy presente.

Sin duda el sistema más implantado para recibir TV de Alta Definición es el satélite. Y su avance en España preferentemente por satélite se irá apurando en los próximos cuatro años. Pero hay otros sistemas por IPTV muy interesados en la HD.

Y para el auge de la HDTV será imprescindible junto a las pantallas adaptadas, unos precios más asequibles para los descodificadores con el estándar MPEG-4 necesario tanto para los operadores, como para los consumidores.

Es evidente que la tecnología avanza a pasos agigantados. Ahora llega por ejemplo la grabación Full HD 1920 x 1080. Y con ella nuevas videocámaras como la Panasonic utilizan el formato AVCHD de gran calidad de imagen para grabar vídeo en Alta Definición Full HD (1920 x 1080 píxeles).

Avanza por tanto la HD doméstica por encima a veces de la profesional. Las cámaras Panasonic, por ejemplo, cuentan con estabilizador óptico de imagen avanzado, ofrecen imágenes claras, atractivas y nítidas con colores que impresionan.

Además, gracias al Viera Link de Panasonic y mediante un cable HDMI o insertando la tarjeta SD en la ranura para tarjetas, se consigue una mayor facilidad de uso y comodidad al visualizar los vídeos de gran calidad.

Boom de ventas de TV planas
Se espera que el boom de ventas de TV planas se acelere aún más. La tendencia de los consumidores sigue creciendo hacia los televisores de gran tamaño y gran calidad de imagen. Pero se antoja que es imprescindible que los canales de televisión también adopten progresivamente la alta definición.

Por eso las grandes marcas de electrónica de consumo adaptan a sus productos de uso doméstico el formato Full HD en sus nuevas videocámaras. Así se dispone de una mayor cantidad de píxeles, con unas imágenes plenas de nuevos detalles y una resolución excelente.

Todo ello se traduce en un mayor gusto por la calidad de imagen y sonido. Una idea que debe atraer al público masivamente ya que el usuario puede tener en su mano la posibilidad de disfrutar de imágenes excepcionales tanto en las nuevas pantallas de alta definición como en los antiguas convencionales.

Al mismo tiempo emergen nuevas tecnologías de televisión de alta definición como la denominada de 120 ciclos y LED display junto con los TV’s de resolución 1080p y los equipos de LCD que se venden más que el plasma.

Lo que es evidente es que se compran cada vez televisores de mayor tamaño. Por lo que las televisiones de 40 pulgadas son las más vendidas. Pero nuevos aparatos que deben salir en el otoño y el invierno incorporarán nuevas tecnologías que mejorarán la calidad de imagen notablemente.

La empresa Samsung por ejemplo, lanzó un televisor en agosto con tecnología LCD y un refresh rate de 120 Hz que es el doble de los televisores estándar LCD que usan 60 ciclos de refresco de imagen. Otra línea de televisores, usa LED para iluminar la pantalla y aumentar el contraste con un muchísimo mayor rango de colores.

Las dos tecnologías estarán disponibles a través de varios fabricantes incluyendo LG Electronics, Philips, Samsung y Sharp. Y al estar las dos tecnologías más difundidas en el mercado, es lógico que las diferencias de precio con las tecnologías actuales no será enorme.

SES Astra ofrece capacidad adicional a ARD y ZDF para HDTV
La compañía del grupo SES ha firmado dos contratos de larga duración con ARD y ZDF para proporcionar capacidad de transpondedores adicionales a los canales de televisión públicos alemanes. En base a estos acuerdos que se extienden por un periodo de 15 años, SES ASTRA proporcionará a ARD y a ZDF un transpondedor adicional a cada uno. ARD y ZDF preveen utilizar la nueva capacidad para desarrollar ulteriormente las posibilidades de las emisiones digitales, incluida la TV de Alta Definición (HDTV).

Dichos transpondedores estarán disponibles a principios del año que viene. Alexander Oudendijk, Chief Commercial Officer de SES ASTRA, comentó: “Nos complace poder satisfacer una vez más la demanda de capacidad de ARD y ZDF. El acuerdo fortalecerá aún más la duradera relación con dos de nuestros principales clientes y les permitirá ampliar sus servicios digitales dirigidos a los hogares alemanes.”



+ info en: http://www.cablesatelitetv.com/reportaje_6_septiembre2007.htm

miércoles, 29 de agosto de 2007

La Universidad de Sevilla elegida para participar en el desarrollo de la nueva Televisión Digital de Alta Definición

El Grupo de Ingeniería Electrónica de la E.T.S. de Ingenieros de la Universidad de Sevilla ha sido seleccionado como centro de competencia para el diseño del estándar de la nueva Televisión Digital de Alta Definición (DVB-T2). Se trata del único grupo de investigación español seleccionado para este proyecto. Su labor se centra en la cesión de sus servidores y sus modelos para que los diferentes socios del proyecto se doten de esa información.

El proyecto se destina a satisfacer la demanda por parte del usuario de una televisión digital adecuada a los grandes formatos y con mayor definición de imagen. Antonio Torralba, responsable del Grupo de Ingeniería Electrónica, apunta que “con esta nueva tecnología se continúa la línea marcada por la Televisión Digital Terrestre, pero con unas prestaciones y una capacidad de transmisión de datos que aumentará la calidad del servicio”. El modelo estándar está proyectado para finales de este año, aunque la fecha de su comercialización depende de los intereses de las entidades participantes.

En concreto, el grupo de Antonio Torralba ha sido invitado por el Módulo Técnico del sistema DVB-T2, que es el encargado de la definición de las especificaciones técnicas del nuevo sistema.

De este modo, los operadores, empresas y centros de I+D+i participantes podrán utilizar las herramientas y los modelos desarrollados en la Universidad de Sevilla. A partir de estos, se propondrán y probarán las nuevas soluciones técnicas que conducirán al nuevo modelo de Televisión Digital de Alta Definición.

Este proyecto se engloba dentro del consorcio DVB (Digital Video Broadcasting), que agrupa operadores, fabricantes de equipos, desarrolladores de software y centros tecnológicos de 35 países. El sistema DVB-T en nuestro país corresponde a la TDT (Televisión Digital Terrestre), que se sustituirá por la nueva tecnología resultante de este proyecto.



+ info en: http://www.cibersur.com/modules.php?name=News&file=article&sid=8863&theme=superbanner&ref=107

martes, 7 de agosto de 2007

España comprará más de 3 millones de televisores de Alta Definición

Buenos tiempos para los equipos de TV de Alta Definición, HDTV en inglés. A finales de este año, el fabricante Toshiba espera que se hayan vendido, en España, 3.020.000 pantallas con esta tecnología. De este total, serán las LCD's las que se lleven la palma, con el 90 por ciento, mientras que los televisores de plasma sólo se habrán llevado un 7,5 por ciento de las ventas. Por otro lado, el informe destaca que el precio medio de los televisores con TDT integrado ha sufrido una constante caída, en el último año: un 45 por ciento, en el caso de los LCD's, y del 51 por ciento en los de tecnología plasma. Además, y no menos importante, es la inclusión de estos televisores con sintonizador de TDT integrado lo que aún hace más atractiva la oferta para los usuarios. Así, el 53 por ciento de los televisores de pantalla plana vendidos durante abril pasado lo integraban.

Sin embargo, los televisores de tubo catódico siguen vendiéndose bastante bien, de acuerdo con el estudio, porque, el año pasado, empataron en unidades comercializadas con los LCD's pero, sin embargo, la tendencia de cara a este año cambiará porque caerán a las 600.000 unidades vendidas. Y la mayoría de ellos costarán muy poco. Da la casualidad de que, según los expertos del sector, la mayoría de estos televisores provienen de Francia, país donde ya casi ningún cliente quiere tubo catódico.


+ info en: http://www.sateliteinfos.com/actu/tp.asp/tp/13296/espana-comprara-millones-televisores-alta-definicion.html

jueves, 2 de agosto de 2007

SES ASTRA suscribe acuerdos con ARD y ZDF para capacidad de HDTV

Emisoras públicas alemanas contratan dos transpondedores adicionales y más capacidad para las emisiones digitales SES ASTRA, empresa de SES, ha suscrito dos acuerdos de larga duración con ARD y ZDF para proporcionar capacidad adicional de transpondedor a las emisoras públicas alemanas.

De acuerdo con estos contratos que abarcan un periodo de 15 años, SES ASTRA ofrece a ARD y ZDF un transpondedor adicional a cada uno. ARD y ZDF utilizarán la nueva capacidad para desarrollar las posibilidades de emisiones digitales, incluida la televisión de alta definición (HDTV). Los transpondedores estarán disponibles a principios del año que viene.


+ info en: http://home.businesswire.com/portal/site/google/index.jsp?ndmViewId=news_view&newsId=20070802005396&newsLang=es