viernes, 26 de octubre de 2007

Sogecable contrata capacidad adicional en Astra, con vistas a la HDTV

SES Astra, compañía del Grupo SES, ha anunciado en el día de hoy la firma de un acuerdo para la contratación de un transpondedor adicional con Sogecable, el operador español líder de TV de Pago. Dicho transpondedor, situado en la posición orbital 19.2º Este, será utilizado por Sogecable para incrementar el número de canales digitales de TV, así como para la transmisión en Alta Definición. Con este acuerdo, son ya 11 el número de Transpondedores a largo plazo contratados por Sogecable a SES Astra.

“Este nuevo acuerdo con Sogecable incrementa la importancia de la principal posición orbital de Astra 19.2° Este para el Mercado Español, así como el desarrollo de las ofertas de TV digital y en Alta Definición” ha declarado Alexander Oudendijk, Vicepresidente Comercial de SES Astra. “Continuamos reforzando nuestra relación comercial con uno de nuestros principales clientes, al mismo tiempo que seguimos suministrando servicios de la más alta calidad a radiodifusores y a hogares con recepción por satélite”

SES Astra es en la actualidad el principal operador de satélites en España. La presencia del Grupo SES en España se remonta a 1.993 con las primeras emisiones analógicas de TV, y a partir de febrero de 1.997 con las emisiones digitales de la primera plataforma de TV por satélite Canal Satélite Digita (CSD).

Después de este anuncio y el lanzamiento hace unas semanas del iPlus (el nuevo terminal de la plataforma con capacidad para recibir programas HDTV), sólo queda, logícamente, a Sogecable anunciar el lanzamiento de un paquete en Alta Definición. ¿Que apostamos?



+ info en: http://www.sateliteinfos.com/actu/tp.asp/tp/13706/sogecable-contrata-capacidad-adicional-astra-vistas.html

martes, 9 de octubre de 2007

Exito de las pruebas de Televisión de Alta Definición interactiva

Las pruebas piloto de la TDT interactiva de Alta Definición HDTV) (llamadas "Campus HD"), recientemente presentadas por el Ministerio de Industria, están siendo un éxito, según los implicados en dicho proyecto: Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), RTVE, Sogecable, la desarrolladora de interactividad fresh, Televés, Hispasat, Astra, HyC y, en última instancia, la Universidad Politécnica de Madrid.

Los responsables de dicho proyecto destacan que los servicios interactivos están comenzando a desarrollarse a través de la HDTV y que, en el futuro, permitirán a los usuarios emplear la televisión con fines muy diversos, como consultar guías electrónicas de programas (EPG's), servicios de declaración de la Renta y otros temas de interés.

Esta es la primera experiencia de este tipo llevada a cabo en nuestro país y, de momento, se trata de desarrollar una plataforma de investigación para que los radiodifusores, fabricantes y operadores de red puedan experimentar con la Alta Definición.

De los seis millones de receptores digitales terrestres vendidos, hasta el momento, en nuestro país, solamente unos pocos (algo más de 130.000) están preparados para recibir interactividad, por lo que el proceso de adaptación a la interactividad de Alta Definición será gradual.


+ info en: http://www.sateliteinfos.com/actu/tp.asp/tp/13607/exito-pruebas-television-alta-definicion-interactiva.html