miércoles, 10 de diciembre de 2008

Dos nuevos canales en alta definición

Imágenes hiperrealistas. En la televisión de alta definición (HD) se perciben desde las gotas de sudor que caen de la frente de los deportistas hasta el bufido de un toro en el ruedo. "Si se ve un rato la televisión en HD y al terminar uno mira a su alrededor se dará cuenta de que todo se percibe con menos nitidez", afirmó ayer en Madrid Álex Martínez Roig, director de Contenidos de Digital +. Presentó las dos nuevas cadenas HD de Digital +, que comenzaron a emitir ayer a las 19.30. Son Deportes HD (dial 113) y DCine HD (dial 112).

El pianista, de Roman Polanski, estrenó la nueva tecnología y en enero se proyectarán títulos como Sentido y sensibilidad, El código Da Vinci y todos los estrenos de Digital +.Con estas dos nuevas cadenas, España ya tiene tres que cuentan con esta tecnología, lo que supone un paso más en calidad después de la televisión digital terrestre (TDT). La primera cadena de alta definición en España fue Canal + HD, que opera desde principios de 2008. Otra de sus características principales es que la pantalla es panorámica en vez de ser, como la convencional, casi cuadrada.

En Deportes HD se emitirán los mejores contenidos de las cadenas deportivas de Digital +, incluidas las ferias taurinas. Por ejemplo, la NBA formará parte de la nueva oferta del canal. Entre las próximas citas, el 11 de noviembre, los amantes del baloncesto podrán seguir el enfrentamiento entre los Washington Wizards y los Boston Celtics.

Eso sí, quienes quieran ver hoy la televisión del futuro necesitarán, además de conexión a Digital +, el descodificador iPlus (un terminal de nueva generación adaptado al sistema HD) y una televisión con tecnología Full HD o HD Ready.


+ info en: http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/nuevos/canales/alta/definicion/elpepirtv/20081210elpepirtv_1/Tes

jueves, 13 de noviembre de 2008

Philips presenta su receptor de Alta Definición sobre TDT

Philips ha lanzado su adaptador de TDT con estándar MPEG-4 para HD y MPEG-2 para definición estándar (SD), modelo DTR-5010, capaz de recibir los canales gratuitos de la TDT francesa en Alta Definición, a través de su conexión HDMI. Además, el sonido Dolby Digital que ofrece el aparato también viene acompañado por dos salidas digitales de audio (óptica y coaxial). Igualmente, el fabricante ha previsto dos euroconectores, uno de los cuales es RVB, además de un puerto USB 2.0 para la lectura de ficheros MP3 y JPEG. También integra la opción de control EasyLink para pilotar otros equipos de la marca (un televisor, un vídeo digital, etc.) conectados en HDMI con tan sólo un mando a distancia.


+ info en: http://www.sateliteinfos.com/actu/tp.asp/tp/16040/philips-presenta-su-receptor-de-alta-definicion-sobre-tdt.html

miércoles, 22 de octubre de 2008

RTVE alerta sobre la necesidad de informar acerca de los "gastos añadidos" de la alta definición

El presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, ha alertado sobre la necesidad de informar a los ciudadanos acerca de los posibles "gastos añadidos" que conllevará la llegada de la TDT y, por consiguiente, la implantación de la alta definición en este sistema.

En una respuesta parlamentaria a la pregunta formulada por el diputado del grupo ERC-IU-IPV, Fernández resaltó la importancia de "dar pasos significativos" en el proceso de transición digital para que, de esta manera, "los usuarios cuenten con receptores adecuados".

No obstante, incidió en la obligación de informar a los ciudadanos sobre la adquisición de aparatos sin el descodificador integrado, situación que, a su entender, generará entre los usuarios "gastos añadidos".

Asimismo, justificó la decisión de emitir su Canal Olímpico TVE-HD a través de las plataformas Digital+ e Imagenio para evitar "la frustración" de los usuarios. Según Fernández, los "pocos beneficiarios reales" y la necesidad de "resintonizar" los nuevos canales una vez concluidas las emisiones suponían un "riesgo".

"Descrédito" de la alta definición

"El esfuerzo, incluso económico, de RTVE corría el riesgo de provocar más frustración que satisfacción y, en consecuencia, antes que contribuir a la difusión de una tecnología de gran interés, se podía propiciar el efecto contrario y su descrédito".

Además, añadío que el uso de uno de los canales propios para la emisión de los Juegos Olímpicos "hubiera privado a la sociedad" bien del canal infantil 'Clan TVE' o bien del canal de información '24 Horas' "en plena época de vacaciones".

RTVE se ha comprometido a tener su propio canal de las emisiones en Alta Definición en abierto a partir de abril de 2010 y "sin coste adicional para los ciudadanos", aprovechando el mayor ancho de banda que permitirá el segundo múltiplex del que disfrutará TVE, tal y como consta en uno de los borradores de los anexos al Contrato programa 2008-2010 que la corporación negocia con el Gobierno.


+ info en: http://www.elconfidencial.com/cache/2008/10/21/comunicacion_61_alerta_sobre_necesidad_informar_acerca.html

viernes, 17 de octubre de 2008

Canal+ lanzará en diciembre dos nuevos canales en alta definición sobre cine y deportes

Si se animan las cadenas generalistas, algún día veremos televisión en alta definición a través de la TDT. Pero por el momento seguimos teniendo los dibujos animados en TV3 y, con una oferta de contenidos mucho más amplia, las alternativas de pago. Entre ellas el descodificador iPlus que probamos hace unos meses, y que a partir de diciembre recibirá dos nuevos canales monotemáticos sobre cine y deportes.

Se trata de Canal+ DCine HD y Canal+ Deportes HD, dos nuevos compañeros para las emisiones que se vienen produciendo desde febrero en Canal+ HD. De hecho, estas dos plataformas no harán sino especializarse en dos de las temáticas que ya posee este canal: películas y competiciones deportivas. Ambos se dedicarán las 24 horas del día a su especialidad.

Durante la presentación de los canales, el director de contenidos de Canal+, Álex Martínez, matizó que en la parte deportiva se aumentará la cobertura en el seguimiento de la NBA y el tenis. Así por ejemplo, en 2009 podremos ver en alta definición si Rafael Nadal consigue uno de los dos Grand Slam que le faltan en su palmarés: el Open de Australia. En total, Canal+ Deportes HD emitirá 17 torneos del circuito de la ATP.


+ info en: http://www.tuexperto.com/2008/10/16/canal-lanzara-en-diciembre-dos-nuevos-canales-en-alta-definicion-sobre-cine-y-deportes/

martes, 2 de septiembre de 2008

Aragón TV se convierte en el centro de experimentación de la Televisión en Alta Definición de España

Dentro del Foro HD del Ministerio de Industria y Telecomunicaciones, la cadena autonómica aragonesa promueve la constitución del grupo de trabajo para experimentar en emisiones reales en Alta Definición (HDTV).

La reunión de constitución tendrá lugar este miércoles, día 3 de septiembre, en la sede de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, presidida por el subdirector general de Infraestructuras del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Ricardo Alvariño.

Este miércoles, día 3 de septiembre, en la sede de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) tendrá lugar la constitución del subgrupo de trabajo de Experimentación en Transmisiones de Televisión de Alta Definición en España. El Foro, en el que estarán presentes profesionales del sector audiovisual y del broadcast, fijará sus objetivos, su estructura y composición, y debatirá sobre las diferentes líneas de investigación y nuevas oportunidades en Alta definición. La jornada de trabajo, que dará comienzo a las 10:00 horas, será inaugurada por el director general de la CARTV, Ramón Tejedor, y presidida por el subdirector general de Infraestructuras del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Ricardo Alvariño.

La tecnología de Alta Definición, que es una realidad en países como Japón o Estados Unidos, lleva un retraso considerable en su implantación en toda Europa. Su imagen supera en 6 veces la de la televisión convencional y aporta el formato panorámico a las emisiones. Aunque existen algunos canales en el continente que emiten vía satélite, entre ellos el de Canal + HD, la mayoría de ellos sólo posibilitan su visionado previo pago.

Aragón TV ha sido pionera en su implantación ya que desde su creación en 2005 ha emitido de forma experimental en el marco del TEA. Congreso de especialistas en Alta Definición. Actualmente, es la primera y única televisión en España que emite un canal HD de forma regular y en abierto. Además, para permitir su acceso rápido y global al ciudadano, la emisión se realiza a través de la Plataforma de TDT gracias a un acuerdo entre el Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón, Abertis Telecom, Edirol y Sony. Este canal va a servir de zona experimental para todos los profesionales y cadenas que quieran adentrase en esta nueva tecnología.

Una vez obtenidas las conclusiones del Foro HD en su grupo técnico, será necesario poner en práctica las conclusiones obtenidas y estudiar en profundidad los aspectos prácticos de la HD. El objetivo básico es el intercambio de conocimientos y experiencias que faciliten la convergencia en HD en normativa, equipamiento profesional, equipamientos de los usuarios, sistemas de difusión, productoras de televisión, etc.; y la adopción de una estrategia basada en el consenso para crear un estándar común, manteniendo durante todo el proceso una estrecha relación con la Administración.

En este grupo investigador se proponen cuatro líneas de trabajo que aglutinan toda la cadena de emisión. Cada una de ellas dispondrá de un responsable. La producción y emisión en Alta Definición, los formatos y estándares en equipos, la difusión en Alta Definición, la recepción en Alta Definición (televisores digitales integrados y descodificadores) y las nuevas oportunidades de la HDTV, serán las líneas de investigación. El trabajo será coordinado por Ramón Sangrá, responsable de explotación de TV3, cadena que firmó recientemente un acuerdo de colaboración con Aragón TV para el intercambio de experiencias en HD.


+ info en: http://gozazaragoza.com/contenido.php?id=3953&d=Aragon-TV-se-convierte-en-el-centro-de-experimentacion-de-la-Television-en-Alta-Definicion-de-Espa%C3%B1a

lunes, 4 de agosto de 2008

TVE tendrá en 2010 ocho programas, uno de ellos en Alta Definición

TVE tendrá en el año 2010, fecha del "apagón analógico", dos múltiplex con 8 programas o canales, uno de ellos en Alta Definición, según establece el Contrato Programa aprobado por el Consejo de Administración de la Corporación RTVE para el período 2008/2010, informó RTVE.


Las ocho canales serán TVE 1, La 2, Canal 24 Horas, Clan TVE, Teledeporte, Canal Cultura -nombre aún provisional-, TVE HD (Alta Definición) y TVE Internacional, que se podrán sintonizar gratuitamente en la Televisión Digital Terrestre (TDT) y en algunos casos mediante el satélite y el cable.


Los canales actuales Docu TVE y Canal Clásico desaparecerán como tales en 2010 y se integrarán en las emisiones de los nuevos canales Cultura y Alta Definición.


Según se describe en el Contrato Programa, la programación del canal Alta Definición "estará centrada básicamente en contenidos divulgativos, culturales y deportivos que sean programados en los correspondientes canales de la oferta de RTVE y producidos en Alta Definición, y en aquellos otros que puedan adaptarse a dicha tecnología".


+ info en: http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.20421

martes, 8 de julio de 2008

RTVE quiere contar con su canal de Alta Definición en abierto en abril de 2010

La Corporación RTVE (CRTVE) se compromete a tener su propio canal de las emisiones en Alta Definición en abierto a partir de abril de 2010 y "sin coste adicional para los ciudadanos", aprovechando el mayor ancho de banda que permitirá el segundo múltiplex del que disfrutará TVE, tal y como consta en uno de los borradores de los anexos al Contrato programa 2008-2010 que la corporación negocia con el Gobierno.


+ info en: http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008070800_9_774883__Television-RTVE-quiere-contar-canal-Alta-Definicion-abierto-abril-2010

miércoles, 25 de junio de 2008

TVE ofrecerá los Juegos de Pekín en Alta Definición a través de plataformas de televisión de pago

Televisión Española emitirá los Juegos Olímpicos de Pekín en Alta Definición. Lamentablemente, ante la limitación tecnológica de ofrecerlos por Televisión Digital Terrestre, la Corporación pública ha creado el canal TVE-HD, que podrá verse, durante las 24 horas del día, a través de las plataformas de pago Digital+ e Imagenio. Eso sí, RTVE anunció que sí sería capaz de ofrecerlos en TDT, aunque para ello tendría que prescindir de sus dos canales TVE 24Horas y Clan TVE.

Por primera vez en su historia, unos JJ.OO. podrán verse en Alta Definición gracias al canal en Alta Definición de TVE. El canal TVE-HD, que se podrá sintonizar en el dial 111 de Digital+ y en el 106 de Imagenio, permitirá disfrutar a los espectadores que dispongan del terminal de nueva generación iPlus de una imagen de mayor calidad y resolución en la emisión de las competiciones de los Juegos Olímpicos, lo que hará posible que capten detalles que son inapreciables en la señal convencional.

Con este nuevo canal TVE-HD y la mejor calidad de imagen que aporta la Alta Definición, RTVE contribuye a estimular el interés por una tecnología que tendrá una gran presencia en el futuro y da respuesta a aquellos espectadores que han optado o quieren optar ya por la alta definición en sus hogares.

Para la retransmisión de los Juegos Olímpicos en Alta Definición, RTVE ha llegado a un acuerdo con Sogecable (propietaria de Digital+) y Telefónica (Propietaria de Imagenio) para la incorporación del canal 24 horas de TVE en la oferta de las plataformas. El acuerdo establece que TVE será la responsable de los contenidos que incluirán imágenes de competiciones en vivo y en diferido según el criterio de programación que fije Televisión Española.

TVE tiene la exclusiva de los derechos de emisión de los Juegos Olímpicos en España y ejerce, como en este caso, la opción de comercializarlos, en régimen de sublicencia, con otros operadores y en todo tipo de soportes. RTVE garantiza a los ciudadanos el acceso, gratuito y en abierto, a todos los contenidos y pruebas de los JJOO en más canales que nunca y las 24 horas del día: TVE (La 1, La 2, Teledeporte), RTVE.ES (con un próximo canal específico en nuestra web) y RNE (Radio 1 y Radio 5: la emisora olímpica).

Asimismo, la Corporación pública también destacó que "para emitir este Canal de TVE-HD en la TDT no hay actualmente hueco de banda disponible". Para poder a ofrecer a los espectadores esta señal en HD, RTVE tendría que prescindir de los canales de TVE 24Horas y Clan (infantil) durante los Juegos.

Potenciar la alta definición

El director de TVE, Javier Pons, destacó sobre el lanzamiento de TVE-HD que, con este nuevo canal, la corporación "apuesta de forma inequívoca por el futuro y por las nuevas tecnologías". Pons subrayó también que "esta experiencia supondrá una importante aportación por parte de TVE a un nuevo modelo, el de la alta definición, que se está comenzando a lanzar en Europa de forma muy importante". Además, señaló que "el deporte es el mejor contenido para usar como lanzadera de nuevos soportes relacionados con la implantación de las nuevas tecnologías".

Por su parte, el director de contenidos de Digital+ Álex Martínez Roig detacó el papel "pionero" de Digital+ en el terreno de la Alta Definición con el Canal+HD-. "El canal TVE-HD de los Juegos Olímpicos sigue esta línea de éxito que ya estamos viviendo estos días con la Eurocopa y Wimbledon". Por su parte, en representación de Imagenio, el director de Terminales y Multimedia de Telefónica España, Luis Ezcurra, consideró: "Para Telefónica, es la mejor manera de aunar deporte y tecnología, y qué mejor que unos Juegos para dar el primer paso en el mundo de la Alta Definición, un formato que sin duda representa el futuro".

Los espectadores que elijan el canal de TVE de Alta Definición para ver los Juegos Olímpicos de Pekín -que será fácilmente identificable porque el logo del canal aparecerá de forma única en la pantalla- podrán disfrutar 24 horas al día de la posibilidad que ofrecen los televisores de HD para ver los JJOO con un sonido e imagen de alta calidad.


+ info en: http://www.diariodenavarra.es/20080625/deportes/tve-ofrecera-juegos-pekin-alta-definicion-traves-plataformas-television-pago.html?not=2008062516482570&idnot=2008062516482570&dia=20080625&seccion=deportes&seccion2=masDeportes&chnl=20

viernes, 13 de junio de 2008

TVE CREARÁ UN CANAL EN ALTA DEFINICIÓN PARA LOS JUEGOS DE PEKÍN

Los Juegos Olímpicos de Pekín podrán seguirse en España en alta definición a través de un canal que creará TVE, según anunció hoy el presidente de RTVE, Luis Fernández.

De esta manera, la mayor cita deportiva mundial se suma a otros acontecimientos que pueden seguirse en alta definición, como la Eurocopa de fútbol a través de Canal+ HD.

Fernández dijo que este nuevo canal contribuirá al objetivo que se ha fijado TVE de dar una cobertura "sin precedentes" a estos Juegos, que se inaugurarán el próximo 8 de agosto.

Recordó que la radiotelevisión pública estatal ofrecerá unas mil horas de emisión dedicadas a los Juegos y tiene previsto enviar a la capital china un dispositivo de unos 200 profesionales.

VACACIONES Y HORARIOS Sobre las audiencias que espera lograr TVE a lo largo de los 15 días de pruebas, Fernández comentó que agosto es una "época complicada" para cosechar buenos "shares" al ser periodo vacacional, y además, está el inconveniente del desfase horario con China.

Sin embargo, confió en que conseguirán un seguimiento de los telespectadores "más que respetable", y añadió que, en cualquier caso, la intención "no es la audiencia en sí misma, sino dar la mejor cobertura que han tenido hasta ahora unos Juegos en TVE".

El responsable de RTVE hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras la asamblea general que celebró en Prado del Rey la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO), de la que TVE es uno de los socios fundadores junto con el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Comité Olímpico Español (COE).

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, aseguró que los miembros del ADO son "moderamente optimistas" sobre las posibilidades de éxito de España en esta cita olímpica.

En cuanto el Programa ADO, afirmó que ha funcionado con eficacia en estos últimos cuatro años. "Hemos mantenido la arquitectura del programa, pero hemos mejorado mucho la ingeniería", añadió Lissavetzky, quien manifestó que gracias a los estímulos fiscales aplicados, se ha podido aumentar un 53% los ingresos netos destinados a ayudas a los deportistas, que han alcanzado un total de 63,1 millones de euros.


+ info en: http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Actualidad/Noticias/Linea+Social/detalle?id=124914

lunes, 2 de junio de 2008

La CARTV y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, pioneros en la Alta Definición

La CARTV y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales han firmado un convenio para impulsar el desarrollo e investigación de las emisiones en Alta Definición. Se prima el acceso de los ciudadanos a las ventajas y calidad de la radiodifusión bajo las técnicas del formato en Alta Definición, mediante la emisión digital terrestre e IP

La CARTV y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales han firmado un convenio para impulsar el desarrollo e investigación de las emisiones en Alta Definición. Se trata de favorecer el acceso de los ciudadanos a las ventajas y calidad de la radiodifusión bajo las técnicas del formato en Alta Definición (HD) mediante la emisión digital terrestre e IP.

Los encargados de rubricar el acuerdo han sido el director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Ramón Tejedor Sanz, y el presidente del Consell de Govern de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, Albert Sáez Casas, que ha considerado que “entrar en el terreno de la innovación tecnológica forma parte de nuestra función como servicio público”, para así evitar que repose en “ciertos intereses empresariales”.

En este mismo sentido, Sáez ha recalcado que “no podemos dejar la tecnología, única y exclusivamente en manos de los intereses privados, sino que hemos de preservar en cualquier nuevo escenario de difusión audiovisual, el servicio público que nos han encomendado los ciudadanos”.

TVC y Aragón Televisión, emiten en pruebas los dos únicos canales de TDT HD existentes en España, por lo que han ofrecido su experiencia al Ministerio de Industria y Telecomunicaciones y a todos los grupos televisivos, tanto públicos como privados, que quieran experimentar con esta nueva tecnología.

Por este motivo, el director general de la CARTV, Ramón Tejedor, ha destacado la importancia de este día para “dos comunidades vecinas con lazos tradicionales de colaboración en múltiples campos del devenir socioeconómico”, ya que con este convenio dan “un paso de extraordinaria importancia cualitativa para trabajar en la vanguardia tecnológica y para cumplir lo que nuestras respectivas leyes de creación nos encomiendan como corporaciones públicas”.


Una plataforma no excluyente

Las dos Corporaciones y sus respectivos medios ponen en marcha un equipo técnico dividido en grupos de trabajo para iniciar el estudio de viabilidad técnica mediante la experiencia en vivo de las emisiones en Alta Definición. Para ello, y utilizando el acrónimo Digitea y el apoyo del portal web del TEA (TodosenAlta), el Congreso Internacional de Cine Digital y HDTV, se pone en marcha esta plataforma sin ánimo de lucro y abierta a todas las televisiones que deseen integrarse en esta experiencia. También las empresas del sector están invitadas a unirse a esta iniciativa cuyo objetivo es facilitar la implantación de la HD después del próximo apagón analógico.

Éste ha sido uno de los rasgos más destacados por Tejedor, que ha adelantado que “los frutos que aquí vamos a recoger serán aprovechados por otros”, sin embargo, ha añadido que “nosotros tendremos la satisfacción de habernos convertido en punta de lanza de ese mundo apasionante, extraordinariamente versátil que es la televisión, donde las tecnologías cambian y donde no podemos perder nunca ese tren”.

La vertiginosa velocidad de adquisición de televisores preparados para la visión en Alta Definición y la próxima irrupción de equipos receptores de TDT híbridos y de bajo precio que permiten visionar las señales en HD, hacen que sea necesario crear un grupo tractor de esta tecnología. La calidad HD mejora seis veces la actual visión y el formato de la pantalla pasa a ser panorámico. Tanto la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión como la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales están convencidas de que la emisión en formato de Alta Definición dará un empujón definitivo a la producción de programas basados en este estándar y, por ende, la mejora de la calidad de las obras audiovisuales.

Durante los próximos tres años, la Plataforma tendrá entre sus cometidos agrupar nuevos socios en torno al intercambio de conocimientos y contenidos; investigar en la emisión real HD y cómo la percibe el televidente no profesional; adecuar y estudiar los mejores métodos de emisión y producción; y evaluar qué tipo de sistema se adapta mejor al usuario, incluyendo la interactividad y la gestión vía IP. Además, destaca la creación de un laboratorio para la mejora de la accesibilidad televisiva para los discapacitados.


+ info en: http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=46428&secid=9




viernes, 30 de mayo de 2008

La alta definición llega a la nueva web de La Sexta

La Sexta presentó hoy su nueva web 'misexta.com' que permitirá a los internautas visionar en alta definición programas completos emitidos por esta cadena en la última semana como 'Sé lo que hicisteis...', 'El Intermedio', 'Buenafuente', 'Caiga quien caiga' o 'Salvados'.

Además, esta iniciativa de televisión 'a la carta' en alta definición, pionera en España, ofrecerá la posibilidad de visionar en directo algunos eventos deportivos y espacios eventuales de especial interés. En este sentido, la cadena ya emitió a través de la web tradicional espacios como el Eurobasket 2007 o la entrevista de Buenafuente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

El director de la Sexta, Antonio García Ferreras, señaló que su cadena continúa en la línea de medios "no tradicionales". Ferreras también aludió a la polémica del 'copyright' de los vídeos de otros portales emitidos en los informativos, subrayando que los creadores de vídeo tienen derecho a "que se respete su origen".

Por su parte, el consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, calificó a esta nueva web como "una apuesta arriesgada ante lo que se avecina". Así, explicó que la cadena ha decidido "no esperar a ser comida" por la tecnología y ha incorporado un servicio que, "probablemente" restará audiencia a la televisión, pero servirá para "ganar simpatía" con la gente.

Asimismo, insistió en la importancia de "crear una marca identificativa" antes de la llegada de la Televisión Digital Terrestre (TDT). "En la época digital, la gente todavía es de programas, pero la marca será fundamental en el futuro".

ESPECTADORES EN EL MÓVIL

Este portal estará acompañado por los otros dos servicios on-line del canal, 'www.lasextanoticias.com', una web 2.0 con informativos en directo a través de 'widgets' en el escritorio y 'www.lasexta.com', que mantiene la información interactiva sobre la programación de la cadena.

Esta iniciativa cuenta con un antecedente multimedia en la retransmisión en directo del partido de Copa de la UEFA entre Sevilla y Steaua Bucarest por móvil e Internet, además de los distintos sistemas de televisión -analógica, TDT, cable y plataforma digital-. En aquella ocasión, La Sexta llegó a contar con más de 7.000 espectadores que visionaron el partido en su dispositivo móvil.


+ info en: http://www.laopinion.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008053000_18_150103__Ciencia-y-Tecnologia-alta-definicion-llega-nueva-Sexta

lunes, 18 de febrero de 2008

La productora Teuve podría lanzar contenidos en Alta Definición

La productora de canales temáticos Teuve odría estar preparando el lanzamiento de algún canal de Televisión de Alta Definición (HDTV), según han confirmado fuentes internas a este portal. De este modo, la empresa está empleándose en el lanzamiento de un canal en HD y en formato panorámico.

El primer proyecto de Teuve en Alta Definición sería su canal cinematográfico MGM pero, de momento, sus responsables están esperando a ver qué planes tienen las operadoras de pago.
Sin embargo, y contra lo publicado por otro medio especializado, la empresa no tiene pensado en lanzar la señal HD de Canal Natura, "porque ya hay muchos canales documentales que emiten en Alta Definición en todo el mundo pero pocos en cine y en español", según dichas fuentes.

Pero no todo se quedaría en esto puesto que la productora incluso se plantea la posibilidad de lanzar una franja horaria en Alta Definición para el horario de máxima audiencia de alguno de sus canales.


+ info en: http://www.sateliteinfos.com/actu/tp.asp/tp/14375/productora-teuve-podria-lanzar-contenidos-alta.html

martes, 29 de enero de 2008

Sogecable lanza en Canal + la primera televisión en Alta Definición en España

Sogecable lanza el próximo viernes Canal + HD, la primera televisión de cobertura nacional que emite en Alta Definición y que podrán ver los abonados que tengan un descodificador tipo IPlus, dijo hoy Carlos Abad, director general de Sogecable.

Abad, junto con Álex Martínez Roig, director de contenidos de Digital +, José Goizueta, director comercial y de Marketing de esta plataforma y Luis Sahún, director general de Astra, presentó hoy este nuevo sistema de imagen que se verá en el dial 111 de la plataforma.

El director general de Sogecable argumentó que se habían decidido por iniciar esta experiencia con Canal + por ser el canal Premium de la plataforma "y lo merece por sus contenidos, porque siempre ha estado a la vanguardia de la televisión en España y porque desde Digital + se trabaja por y para los abonados".

Álex Martínez Roig definió a Canal + HD como "una oferta pionera" en el que "apostamos a partir del próximo viernes por contenidos muy concretos, contenidos de primer nivel".

En cine, este canal ofrecerá películas como "Infiltrados", 007 Casino Royale", "Superman returns", "El busca de la felicidad" y "María Antonieta", entre otras de estreno y películas que ya se emiten como "El Código da Vinci", "El laberinto de fauno" o "Alatriste".

Las series de este canal también se ofrecerán mediante este sistema como es el caso de "Los Tudor", "Los Soprano", "Old man", "Daños y perjuicios" o "Big love", así como los documentales "Planeta Tierra", "China salvaje" o "La llamada del silencio".

Álex Martínez Roig explicó que Canal + HD también ofrecerá deportes como el partido de los domingos, la Super Bowl, un encuentro de cada jornada de Liga de Campeones, una de cada jornada del calcio italiano, partidos de la NBA, el master de Augusta de golf, las semifinales y finales de Wimbledon o la Feria de San Isidro, y, a partir del 7 de junio, la Eurocopa.

El descodificador iPlus está adaptado para la Alta Definición e incorpora un disco duro de 160 GB, que permite grabar y reproducir en cualquier momento, un receptor de TDT, sonido Digital y cuatro sintonizadores que permiten ver un canal diferente del que se está grabando.


+ info en: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=82277