miércoles, 25 de junio de 2008

TVE ofrecerá los Juegos de Pekín en Alta Definición a través de plataformas de televisión de pago

Televisión Española emitirá los Juegos Olímpicos de Pekín en Alta Definición. Lamentablemente, ante la limitación tecnológica de ofrecerlos por Televisión Digital Terrestre, la Corporación pública ha creado el canal TVE-HD, que podrá verse, durante las 24 horas del día, a través de las plataformas de pago Digital+ e Imagenio. Eso sí, RTVE anunció que sí sería capaz de ofrecerlos en TDT, aunque para ello tendría que prescindir de sus dos canales TVE 24Horas y Clan TVE.

Por primera vez en su historia, unos JJ.OO. podrán verse en Alta Definición gracias al canal en Alta Definición de TVE. El canal TVE-HD, que se podrá sintonizar en el dial 111 de Digital+ y en el 106 de Imagenio, permitirá disfrutar a los espectadores que dispongan del terminal de nueva generación iPlus de una imagen de mayor calidad y resolución en la emisión de las competiciones de los Juegos Olímpicos, lo que hará posible que capten detalles que son inapreciables en la señal convencional.

Con este nuevo canal TVE-HD y la mejor calidad de imagen que aporta la Alta Definición, RTVE contribuye a estimular el interés por una tecnología que tendrá una gran presencia en el futuro y da respuesta a aquellos espectadores que han optado o quieren optar ya por la alta definición en sus hogares.

Para la retransmisión de los Juegos Olímpicos en Alta Definición, RTVE ha llegado a un acuerdo con Sogecable (propietaria de Digital+) y Telefónica (Propietaria de Imagenio) para la incorporación del canal 24 horas de TVE en la oferta de las plataformas. El acuerdo establece que TVE será la responsable de los contenidos que incluirán imágenes de competiciones en vivo y en diferido según el criterio de programación que fije Televisión Española.

TVE tiene la exclusiva de los derechos de emisión de los Juegos Olímpicos en España y ejerce, como en este caso, la opción de comercializarlos, en régimen de sublicencia, con otros operadores y en todo tipo de soportes. RTVE garantiza a los ciudadanos el acceso, gratuito y en abierto, a todos los contenidos y pruebas de los JJOO en más canales que nunca y las 24 horas del día: TVE (La 1, La 2, Teledeporte), RTVE.ES (con un próximo canal específico en nuestra web) y RNE (Radio 1 y Radio 5: la emisora olímpica).

Asimismo, la Corporación pública también destacó que "para emitir este Canal de TVE-HD en la TDT no hay actualmente hueco de banda disponible". Para poder a ofrecer a los espectadores esta señal en HD, RTVE tendría que prescindir de los canales de TVE 24Horas y Clan (infantil) durante los Juegos.

Potenciar la alta definición

El director de TVE, Javier Pons, destacó sobre el lanzamiento de TVE-HD que, con este nuevo canal, la corporación "apuesta de forma inequívoca por el futuro y por las nuevas tecnologías". Pons subrayó también que "esta experiencia supondrá una importante aportación por parte de TVE a un nuevo modelo, el de la alta definición, que se está comenzando a lanzar en Europa de forma muy importante". Además, señaló que "el deporte es el mejor contenido para usar como lanzadera de nuevos soportes relacionados con la implantación de las nuevas tecnologías".

Por su parte, el director de contenidos de Digital+ Álex Martínez Roig detacó el papel "pionero" de Digital+ en el terreno de la Alta Definición con el Canal+HD-. "El canal TVE-HD de los Juegos Olímpicos sigue esta línea de éxito que ya estamos viviendo estos días con la Eurocopa y Wimbledon". Por su parte, en representación de Imagenio, el director de Terminales y Multimedia de Telefónica España, Luis Ezcurra, consideró: "Para Telefónica, es la mejor manera de aunar deporte y tecnología, y qué mejor que unos Juegos para dar el primer paso en el mundo de la Alta Definición, un formato que sin duda representa el futuro".

Los espectadores que elijan el canal de TVE de Alta Definición para ver los Juegos Olímpicos de Pekín -que será fácilmente identificable porque el logo del canal aparecerá de forma única en la pantalla- podrán disfrutar 24 horas al día de la posibilidad que ofrecen los televisores de HD para ver los JJOO con un sonido e imagen de alta calidad.


+ info en: http://www.diariodenavarra.es/20080625/deportes/tve-ofrecera-juegos-pekin-alta-definicion-traves-plataformas-television-pago.html?not=2008062516482570&idnot=2008062516482570&dia=20080625&seccion=deportes&seccion2=masDeportes&chnl=20

viernes, 13 de junio de 2008

TVE CREARÁ UN CANAL EN ALTA DEFINICIÓN PARA LOS JUEGOS DE PEKÍN

Los Juegos Olímpicos de Pekín podrán seguirse en España en alta definición a través de un canal que creará TVE, según anunció hoy el presidente de RTVE, Luis Fernández.

De esta manera, la mayor cita deportiva mundial se suma a otros acontecimientos que pueden seguirse en alta definición, como la Eurocopa de fútbol a través de Canal+ HD.

Fernández dijo que este nuevo canal contribuirá al objetivo que se ha fijado TVE de dar una cobertura "sin precedentes" a estos Juegos, que se inaugurarán el próximo 8 de agosto.

Recordó que la radiotelevisión pública estatal ofrecerá unas mil horas de emisión dedicadas a los Juegos y tiene previsto enviar a la capital china un dispositivo de unos 200 profesionales.

VACACIONES Y HORARIOS Sobre las audiencias que espera lograr TVE a lo largo de los 15 días de pruebas, Fernández comentó que agosto es una "época complicada" para cosechar buenos "shares" al ser periodo vacacional, y además, está el inconveniente del desfase horario con China.

Sin embargo, confió en que conseguirán un seguimiento de los telespectadores "más que respetable", y añadió que, en cualquier caso, la intención "no es la audiencia en sí misma, sino dar la mejor cobertura que han tenido hasta ahora unos Juegos en TVE".

El responsable de RTVE hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras la asamblea general que celebró en Prado del Rey la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO), de la que TVE es uno de los socios fundadores junto con el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Comité Olímpico Español (COE).

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, aseguró que los miembros del ADO son "moderamente optimistas" sobre las posibilidades de éxito de España en esta cita olímpica.

En cuanto el Programa ADO, afirmó que ha funcionado con eficacia en estos últimos cuatro años. "Hemos mantenido la arquitectura del programa, pero hemos mejorado mucho la ingeniería", añadió Lissavetzky, quien manifestó que gracias a los estímulos fiscales aplicados, se ha podido aumentar un 53% los ingresos netos destinados a ayudas a los deportistas, que han alcanzado un total de 63,1 millones de euros.


+ info en: http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Actualidad/Noticias/Linea+Social/detalle?id=124914

lunes, 2 de junio de 2008

La CARTV y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, pioneros en la Alta Definición

La CARTV y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales han firmado un convenio para impulsar el desarrollo e investigación de las emisiones en Alta Definición. Se prima el acceso de los ciudadanos a las ventajas y calidad de la radiodifusión bajo las técnicas del formato en Alta Definición, mediante la emisión digital terrestre e IP

La CARTV y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales han firmado un convenio para impulsar el desarrollo e investigación de las emisiones en Alta Definición. Se trata de favorecer el acceso de los ciudadanos a las ventajas y calidad de la radiodifusión bajo las técnicas del formato en Alta Definición (HD) mediante la emisión digital terrestre e IP.

Los encargados de rubricar el acuerdo han sido el director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Ramón Tejedor Sanz, y el presidente del Consell de Govern de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, Albert Sáez Casas, que ha considerado que “entrar en el terreno de la innovación tecnológica forma parte de nuestra función como servicio público”, para así evitar que repose en “ciertos intereses empresariales”.

En este mismo sentido, Sáez ha recalcado que “no podemos dejar la tecnología, única y exclusivamente en manos de los intereses privados, sino que hemos de preservar en cualquier nuevo escenario de difusión audiovisual, el servicio público que nos han encomendado los ciudadanos”.

TVC y Aragón Televisión, emiten en pruebas los dos únicos canales de TDT HD existentes en España, por lo que han ofrecido su experiencia al Ministerio de Industria y Telecomunicaciones y a todos los grupos televisivos, tanto públicos como privados, que quieran experimentar con esta nueva tecnología.

Por este motivo, el director general de la CARTV, Ramón Tejedor, ha destacado la importancia de este día para “dos comunidades vecinas con lazos tradicionales de colaboración en múltiples campos del devenir socioeconómico”, ya que con este convenio dan “un paso de extraordinaria importancia cualitativa para trabajar en la vanguardia tecnológica y para cumplir lo que nuestras respectivas leyes de creación nos encomiendan como corporaciones públicas”.


Una plataforma no excluyente

Las dos Corporaciones y sus respectivos medios ponen en marcha un equipo técnico dividido en grupos de trabajo para iniciar el estudio de viabilidad técnica mediante la experiencia en vivo de las emisiones en Alta Definición. Para ello, y utilizando el acrónimo Digitea y el apoyo del portal web del TEA (TodosenAlta), el Congreso Internacional de Cine Digital y HDTV, se pone en marcha esta plataforma sin ánimo de lucro y abierta a todas las televisiones que deseen integrarse en esta experiencia. También las empresas del sector están invitadas a unirse a esta iniciativa cuyo objetivo es facilitar la implantación de la HD después del próximo apagón analógico.

Éste ha sido uno de los rasgos más destacados por Tejedor, que ha adelantado que “los frutos que aquí vamos a recoger serán aprovechados por otros”, sin embargo, ha añadido que “nosotros tendremos la satisfacción de habernos convertido en punta de lanza de ese mundo apasionante, extraordinariamente versátil que es la televisión, donde las tecnologías cambian y donde no podemos perder nunca ese tren”.

La vertiginosa velocidad de adquisición de televisores preparados para la visión en Alta Definición y la próxima irrupción de equipos receptores de TDT híbridos y de bajo precio que permiten visionar las señales en HD, hacen que sea necesario crear un grupo tractor de esta tecnología. La calidad HD mejora seis veces la actual visión y el formato de la pantalla pasa a ser panorámico. Tanto la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión como la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales están convencidas de que la emisión en formato de Alta Definición dará un empujón definitivo a la producción de programas basados en este estándar y, por ende, la mejora de la calidad de las obras audiovisuales.

Durante los próximos tres años, la Plataforma tendrá entre sus cometidos agrupar nuevos socios en torno al intercambio de conocimientos y contenidos; investigar en la emisión real HD y cómo la percibe el televidente no profesional; adecuar y estudiar los mejores métodos de emisión y producción; y evaluar qué tipo de sistema se adapta mejor al usuario, incluyendo la interactividad y la gestión vía IP. Además, destaca la creación de un laboratorio para la mejora de la accesibilidad televisiva para los discapacitados.


+ info en: http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=46428&secid=9