El obejtivo es "favorecer el acceso de los ciudadanos a las ventajas y calidad de la radiodifusión bajo las técnicas del formato en Alta Definición mediante la emisión digital terrestre e IP".
Como inicio de la colaboración, TVV pondrá a disposición de Digitea el conocimiento de los ingenieros del Gabinete de I+D+i y del Departamento Técnico, así como el laboratorio virtual de software para realizar pruebas técnicas, además del material audiovisual grabado en alta definición por la televisión autonómica.
Las pruebas se realizarán a través de los canales que quedan libres en el múltiplex autonómico de Aragón y los resultados se podrán extrapolar al múltiplex provisional autonómico valenciano, una vez el Ministerio de Industria autorice a TVV la realización del programa piloto en Alta Definición.
Digitea busca crear un convenio de colaboración entre televisiones cuyos propósitos básicos y fundamentales son "experimentar con la HD de forma profesional con el objetivo de conseguir y adquirir conocimientos y criterios tecnológicos en HDTV, tanto en producción como difusión; ofrecer esta experiencia al resto de operadores, instituciones, reguladores y empresas para que la difusión de la HD sea más fácil, rápida y económica; colaborar en el desarrollo de la Sociedad de la Información, tanto desde un punto de vista docente como industrial e impulsar y fomentar proyectos conjuntos técnicos y de producción".
Durante los próximos tres años, la Plataforma tendrá entre sus cometidos el intercambio de conocimientos y contenidos; investigar en la emisión real AD y cómo la percibe el televidente no profesional; adecuar y estudiar los mejores métodos de emisión y producción y evaluar qué tipo de sistema se adapta mejor al usuario, incluyendo la interactividad y la gestión vía IP. Además, se creará un laboratorio para la mejora de la accesibilidad televisiva para los discapacitados.
El Grupo RTVV se une así, en este proyecto, a las Corporaciones Catalana y Aragonesa de Televisión, y a la Televisión autonómica de Baleares y la de Murcia, que "como entes públicos deben velar para que la innovación tecnológica no quede exclusivamente en manos de intereses privados".
Según la misma fuente, la Plataforma Digitea "no representa a ninguna marca comercial, ni tiene un objetivo económico y está apoyada por la colaboración desinteresada de instituciones públicas que fomentan las iniciativas tecnológicas y sus fundadores".
+ info en: http://www.panorama-actual.es/noticias/rtvv/definicion/not289101.html
miércoles, 4 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)