Es cierto que compramos televisiones preparadas para la alta definición (TVAD o HDTV) y en realidad no vemos programación de alta definición porque esta es escasa o nula. Pero es importante ya que se está renovando el parque de televisores que acertemos sobre lo que va a funcionar en el futuro.
El consejo de muchos expertos es que si teneos que elegir una pantalla plana esta debe ser Full High Definition o también denominada Full HD 1080 p. Los millones de televisiones HD Ready vendidos dentro de dos años, cuando el apagón analógico sea efectivo, podrán no darnos todas las garantías y que los radiodifusores empezarán a emitir en TDT programas en alta definición sólo óptimos en Full HD.
Empresas como Televés también nos llaman la atención sobre los productos que necesitamos para estar verdaderamente preparados para la TVAD. Una pantalla para tal fin no es suficiente, también se precisa un receptor digital compatible con la Alta Definición, en la mayoría de los casos una antena adecuada y así suma y sigue: cables, HDMI’s, conectores,…
Informar de estos temas es el firme compromiso de muchas empresas que investigan día a día sobre la materia. Es importante contribuir a la implantación de la alta definición en la sociedad española y está llegará de forma global con la TDT.
Estas compañías involucradas participan en el Foro de la Televisión de Alta Definición sobre la que Televés ganó el concurso público para el diseño del logotipo oficial de esta entidad, constituida en febrero de 2007 con el objetivo principal de servir de lugar de encuentro de los diferentes agentes implicados en el desarrollo e implantación de la TVAD.
Experiencia audiovisual
Sin duda los propietarios de equipos preparados para la Alta Definición disfrutan de un aumentado de la calidad de la imagen y el sonido espectacular. Por ello los proveedores de productos para TVAD recuerdan a los consumidores que no deben olvidarse de adquirir los elementos necesarios para disfrutar de una experiencia de alta definición total.
Los expertos señalan que una vez que se ha experimentado la sensación de la alta definición, el espectador quiere más y no ponen trabas a la hora de invertir en la tecnología que hoy por hoy nos permite ver mejor los contenidos de televisión gracias a la Alta Definición.
En este sentido las empresas europeas apuestan firmemente por esta tecnología. Los grandes fabricantes se apuntan al compromiso de contribuir a la implantación de la alta definición en la sociedad española. Estas empresas participan en primera línea posibilitando que experiencias acerca de la TVAD den sus frutos.
Junto a los receptores, las antenas también resultan esenciales. Precisamente la investigación y el desarrollo de los productos de Televés en esta materia le otorgan una posición como líder mundial en antenas. En este sentido ha lanzado al mercado la DAT HD, la antena de la televisión de alta definición (TVAD).
Esta antena forma parte de la gama de productos desarrollados por la compañía específicamente para la alta definición. El desarrollo de estos productos es el resultado de la apuesta de la firma española por la investigación y el desarrollo tecnológico, fruto de la experiencia acumulada por la multinacional española por su participación en los grandes proyectos de ámbito internacional de desarrollo de la TVAD.
Evitar problemas de recepción
Para dar respuesta a los principales problemas que hasta la fecha plantea la recepción de la señal de la televisión digital, la antena es el elemento indispensable. A propósito, la DAT HD incorpora soluciones tecnológicas que son novedades a nivel mundial con innovaciones que aporta la multinacional gallega a la recepción de la señal de alta definición como las que siguen:
El apilamiento angular de los directores de la antena tienen un novedoso diseño asimétrico con el que se obtiene un inmejorable diagrama de radiación contra los ECOS, el auténtico “enemigo” de la recepción digital.
El MRD de la DAT HD está totalmente blindado, con lo que se consigue reducir drásticamente los ruidos impulsivos. Esto significa una mejor relación contra el ruido de la antena en la banda UHF. Su diseño electrónico consigue también una mayor eliminación de bandas interferentes (GSM). De este modo, se optimiza la ganancia para soportar mejor los desequilibrios de la señal en la antena y mejorar la relación señal/ruido en toda la banda.
El dipolo de la antena cuenta con un nuevo diseño, patentado por Televés, que optimiza el margen de recepción de la señal. Se trata de un diseño revolucionario con el que ya no se puede hablar de dipolo abierto o cerrado: la DAT HD admite ambas configuraciones, lo que la dota de un gran ancho de banda con la ganancia óptima.
La DAT HD introduce un nuevo concepto de flexibilidad en su utilización, al poder funcionar como activa o transparente. La configuración del MRD en una u otra posición se gestiona remotamente, a través del cable coaxial, lo que permite ajustarla contra las desviaciones de recepción de la señal sin que el instalador tenga necesidad de subir al tejado para hacer ajustes manuales de amplificación o atenuación.
Los elementos del MRD y el dipolo de la DAT HD van conectados a tierra. Esta concepción de diseño, inédita en una antena doméstica, inmuniza electromagnéticamente la instalación y convierte la DAT HD en una de las antenas más seguras del mercado.
Nuevo medidor de campo H45
Junto a la antena DAT HD, en la nueva gama de productos de Televés para la televisión de alta definición se sitúa el medidor de campo portátil H45, instrumento indispensable para una buena instalación. Ese equipo es el primero en su clase que incorpora el procesado digital, lo que le permite ofrecer una rapidez y precisión hasta ahora desconocidas.
La incorporación del procesado digital a un medidor de campo portátil constituye una novedad tecnológica a nivel mundial. Sólo el procesado digital permite dotar al instalador de funcionalidades exclusivas. Es el caso del Modo Combo, que presenta en una única pantalla la imagen, el espectro y todas las medidas con indicadores de calidad del canal sintonizado, actualizadas en tiempo real; o de la función Zoom de Espectro, donde la pantalla queda dividida en dos.
Al mismo tiempo, con el espectro del canal sintonizado en la parte inferior y, en la superior, un span configurable que permite analizar el impacto de los ajustes del canal sintonizado en el resto de la banda (ideal para una correcta ecualización).
Tanto la antena DAT HD y el medidor de campo H45, de Televés son una referencia internacional en el desarrollo de antenas y equipos para la recepción de señal de televisión, y confirma la apuesta firme de la empresa por la televisión de alta definición. A propósito Televés ha puesto en marcha en su web una sección de medidores de campo para rendir cuentas a todo lo referente en equipos de medición (más información en páginas de Productos de esta misma edición).
+ info en: http://www.cablesatelitetv.com/reportaje_2_febrero2009.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario